¿Que pasaría si sacamos un vaso de agua al espacio exterior?
En la Tierra el agua tiene tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Esto es debido a las condiciones de presión y temperatura.
En la Estación Espacial Internacional tienen muchas provisiones de agua. La mayoría la consiguen de las cargas de abastecimiento que se hacen algunas veces. La otra parte del agua que se abastece es orina de los astronautas que se recicla, y aunque esto pueda sonar anti higiénico, esta orina reciclada es aún más pura que la agua de la que bebemos en la tierra.
¿Que ocurre entonces si la presión está a un nivel de cero? El agua hervirla independientemente de la temperatura. Este proceso de ebullición seguiría y el vaso se quedaría sin agua. Si la temperatura es baja en el lugar donde nos encontramos, la evaporación produciría pequeños cristales de hielo de agua que se depositarían en el traje del astronauta. Sin embargo, si la temperatura es alta, los vapores se disiparían por el espacio.
Aplicado a nivel planetario, cuando Marte perdió su atmósfera se redujo mucho su presión atmosférica con la consecuencia de que el agua de sus océanos probablemente pudo haber entrado en ebullición, evaporándose el agua a una gran velocidad. También a nivel exoplanetario ese es el motivo de buscar planetas con atmósfera, ya que de haber agua, la pueden mantener de manera estable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario